Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

"Los impotentes" Nicolás Giacobone

Imagen
«No sabe adónde ir. No saber adónde ir es importante. Cada paso, un paso hijo del azar. Falso. Cada paso es una decisión. Aunque no sepa dónde va, tiene que decidir hacia dónde apuntar el pie. Hay una táctica detrás de cada paso. Una táctica inmediata y no demasiado analizada, pero táctica al fin. Cada decisión es una decisión táctica. Su plan no es perfecto. Emilia decía que aspirar a la perfección es inhumano pero que al mismo tiempo no nos queda otra. Alguien le pregunta a alguien la hora y Pan apura el paso. No le importa la hora. No tiene que importarle. Solo sabe que es de día y no debe faltar mucho para que anochezca. Sabe que es lunes porque ayer, que aún chequeaba el día y la hora, era domingo. Espera no tardar en olvidar qué día y hora es». No sabemos a dónde va Pan. Ni siquiera él lo sabe. Sólo quiere huir, olvidar. Olvidarlo todo: el día, la hora, su pasado, su presente. No saber nada (aún) de su futuro. El lector sabe un poco de qué huye, por qué huye. Lo sabe porqu...

"Me piden que regrese" Andrés Trapiello

Imagen
«Organizado por la Oss (Office of Strategic Services), Benjamin Smith vino a Madrid "a apartar" [sic] a alguien de quien ni siquiera había oído hablar y que resultó ser un tal coronel Alfonso López Peñaflor. También, y a espaldas de la Oss, Benjamin Smith venía a ponerse al corriente de unos asuntos que a él personalmente le importaban más. Su idea era quedarse en España un par de meses, resolver esos negocios y regresar a los Estados Unidos. Aunque esto último no acabó de estar del todo claro. Y pasar lo más inadvertido que pudiera, por la cuenta que le traía.  Benjamin Smith, naturalizado estadounidense, respondía hasta hacía tres años al nombre de Benjamín Buenaventura Cortés Cortés; en español, Veni, Bebé y Cecé, y en inglés, Ben y Bennie. Esta multitud de nombres trajo de cabeza un tiempo a la policía española » . Con esa sencilla premisa, Andrés Trapiello monta una historia apasionante en la trama y sumamente certera y precisa en sus descripciones de una ciudad, Madrid...

"Mañana acabará todo" Susana Rodríguez Lezaun

Imagen
«De lejos parecía una casa más, uno de los muchos edificios abandonados que salpicaban el camino, mausoleos más o menos grandes, más o menos agujereados, pero siempre vacíos, sin vida. […] Volvió a mirar la casa. Desde donde estaba parecía conservar buena parte del tejado, aunque tendría que inspeccionar la zona trasera. Puertas y ventanas estaban clausuradas con enormes tablones de madera. Igual que cuando salió de allí, hacía ya cinco años. Una eternidad. Caminó despacio, atento a cualquier movimiento alrededor del edificio, pero, por no haber, no había ni pájaros. Aparte de las cigüeñas, claro, que remontaron mansamente el vuelo y pusieron rumbo a las torres y los postes eléctricos sobre los que habían construido sus nidos». Hasta ahora Susana Rodríguez Lezaun era para mí una autora de novela policíaca con dos series de lo más interesante: la protagonizada por David Vázquez, inspector de la Policía Nacional de Pamplona, y la que tiene como protagonista a Marcela Pieldelobo, ins...

Dos de Pierre Lemaitre

Imagen
Traigo hoy las dos entregas de la trilogía Los años gloriosos, que yo pensaba que eran las últimas, tras haber leído el año pasado la primera entrega, El ancho mundo . Y cual no ha sido mi sorpresa cuando al mirar la página de Wikipedia de Pierre Lemaitre para ver los años de publicación original de cada novela, he visto que se espera la publicación de una nueva entrega, con título aún por determinar, para 2026. La leeré en cuanto salga porque vaya por delante que esta nueva trilogía o tetralogía o en lo que sea que finalmente quede, me está gustando muchísimo.  Podría haber hecho dos entradas independientes para sendas entregas, pero hablar de ellas sin destripar nada de la trama de las anteriores va a ser difícil por lo que trataré de contar poco y con una sola entrada será suficiente.  " El silencio y la cólera ". Pierre Lemaitre. «D esde principios de febrero, la perspectiva de la "peregrinación" ocupaba las mentes de todos los Pelletier: los padres deseaban ma...