Entradas

Mostrando entradas de 2025

"Por pura amabilidad" Doris Langley Moore

Imagen
Corría el 10 de febrero de 1946 cuando el doctor George Sandilands, con toda la inocencia del mundo, tuvo el gesto que, al cabo de unos años, daría pie a una de las polémicas más encendidas y a uno de los escándalos más sonados que han sacudido el mundo del arte en Europa y Estados Unidos. De hecho, limitarse al «mundo del arte» es quedarse corto, porque la onda expansiva se extendió a una esfera mucho más amplia y la prensa le concedió en varias ocasiones la dignidad de dedicarle primeras planas. Aunque las fechorías descubiertas fueran menos impresionantes que el robo de la Mona Lisa del Louvre en 1911, y menos espectaculares que las falsificaciones de Van Meegeren expuestas en años más recientes, fueron lo bastante interesantes para atraer a las galerías de arte a una multitud que siempre las había evitado. El doctor George Sandilands era en efecto, un hombre muy amable que enseguida empatizaba con sus pacientes y más si, como en este caso, se trataba de una anciana como la se...

Tres eran tres 42

Imagen
En la entrada 42 de T res eran tres hay dos novelas españolas de dos autores que me gustan mucho, uno al que casi he leído entero y otro al que nunca creo que pueda completar porque su obra es muy extensa, y escribe para todas las edades. Ninguna de estas novelas pertenece a ninguna serie. La tercera es de una autora  británica, está escrita en 1950 y es la octava de una serie de la que no he leído más. " Dinero para los muertos ". Andreu Martín. Terminé el año con la penúltima novela de Andreu Martín, Lo que solo les pasa a los demás , y nada más empezar este 2025 vuelvo sobre el autor para leer la última, Dinero para los muertos . Tengo la costumbre de no leer muy seguido libros escritos por la misma persona, pero creo que es una costumbre a desterrar porque a veces apetece mucho repetir. Comienza la historia con una introducción en la que una mujer nos habla de sus padres, de su separación antes de nacer ella misma y de la marcha de su padre, Larraz, un famoso periodista,...

"Carnicero" Joyce Carol Oates

Imagen
Ha de decirse, en todo caso, que Silas Weir fue un investigador de lo más inusual, un pionero no solo en el campo de la psiquiatría, sino en el de la ginopsiquiatría, una especialización controvertida incluso ahora; junto con su pariente Medrick Weir, padre fue el cofundador de toda esta rama, que aún se practica, si bien de manera aislada. En algunos círculos, se agraviaba a padre tildándolo de médico depredador de sus (indefensas) pacientes para que su carrera avanzara, así como por motivos más personales y lascivos; pero sigue siendo un hecho que ninguno de los médicos más ortodoxos de su época habría deseado explorar a las personas que solía atender mi padre, véase, a las mujeres, ni siquiera habría intentado «curarlas» de sus males. Pues en el hospital de Trenton, sus pacientes a menudo eran indigentes, «la morralla y la quincalla de la Tierra», como él las llamaba.  Eso es lo que leemos nada más empezar el libro, en lo que aparece como Nota del editor , aunque el engaño dur...

"Quizás desde la ventana" Sara Mañero Rodicio

Imagen
-Pero Raquel, ¿vienes o qué? Vamos a llegar tarde y mamá se va a enfadar. -Ya te he dicho que no sé dónde he dejado el cargador... Otra vez ese instante infinito, que ahora me atenaza como si fuera presagio de inmensos males. ¿Cómo pueden esas simples frases convertirse en amenaza? ¿Cómo, las bromas, anticipar el desastre? Sé que cerré la puerta con llave, que comprobé que la hubiese cerrado. Sé que busqué las llaves del coche en el bolso y después...ya se me fue el recuerdo, hasta que desperté en este nuevo cuerpo, con esta extraña vida que jamás habría elegido, sin entender cómo había llegado allí. Aquí. Esos son los últimos recuerdos de la narradora antes de despertar en su nuevo cuerpo. No sabemos bien qué le ha pasado, aunque desde el principio sabemos que es algo no muy bueno. Desde ese capítulo llamado 0, que viene escrito en cursiva y en segunda persona pues la narradora se lo narra a sí misma, nos va dando noticia de su situación. Sabemos que no puede ver el mar que rec...

"No matarás" Ana Sofía González

Imagen
Juan Pablo la sujeta con fuerza. Vicky dice que no. Él enrosca los dedos en su pelo enmarañado. La inmoviliza sin dificultad. Te gusta mi verga y lo sabes, dice y mete la lengua en su oreja. La tomó por sorpresa. […] Con un rechinido se abre la puerta. El perro se abalanza feroz contra él. La primera mordida es en el muslo derecho. Sacude la cabeza y lo jalonea para arrancarle el pedazo. Mana sangre de una arteria perforada. Juan Pablo siente los colmillos despedazar el tejido. Se encorva para proteger pene y testículos. Grita. […] Una adolescente atraviesa la puerta, Alejandra, la dueña del perro. […] Alejandra grita. Él, aturdido, gira y repta hacia ella. Blande el filo. Le roza la espinilla. Un fino hilo de sangre le escurre. Alejandra alcanza una pala y golpea al hombre. Seco. Metal contra cráneo. Él aún se esfuerza, quiere herirla. Otro choque firme y preciso. Metal contra nuca. Un crujido. Un último golpe. Juan Pablo no irá a la parada del camión. No verá más a su esposa, ni a su...