Entradas

Tres eran tres 40

Imagen
A la entrega número cuarenta de Tres eran tres y primera de este año 2025, escrita, como se ve en las imágenes (que podría cambiar, pero no quiero), en plenas fiestas navideñas, traigo tres novelas tan distintas como interesantes. La primera es un policíaco tradicional de la mano de Pere Cervantes y es la primera entrega de las dos que tiene sobre  María Mé dem, una policía nacional. La segunda y la única que no es española, trata de un asesinato en un vagón de literas en el tren de Marsella a París, está escrita en 1963 y ambientada por la misma época. La tercera, es una historia coral con muchísimos personajes, una crisis que sobrevuela y dos asesinos en serie, uno del pasado reciente y otro del presente.    " No nos dejan ser niños ". Pere Cervantes. Esta es la primera entrega de la bilogía, de momento, protagonizada por María Médem. Cuando empieza la historia, María Médem se acaba de incorporar a la comisaría de Ciudadela, en Menorca, tras su baja por maternidad. Lo ...

Sobre la vejez

Imagen
  Tras haber desaparecido de este microrreto desde mayo de 2024, vuelvo en enero de 2025 con ganas y con el propósito de participar en todo lo que se plantee a partir de ahora. Aunque no prometo nada. ¿Y en qué consiste el reto de este mes? Nos lo explica Marta en la convocatoria y es bastante sencillo como se ve en la banner: hay que escribir un micro relato sobre la vejez. Por si alguien quiere saber más acerca del reto lo  podéis leer  aquí . Hoy era la noche de reyes. Tenía que preparar la cena (en aquella casa los reyes se celebraban: cena de Reyes el día 5 y comida, el 6), tenía que hacer los roscones, uno con crema y otro tradicional como les gustaban a Marina y a Juan. Ambos niños tenían sus preferencias, aunque luego devoraban de todo. Tenía que preparar el picoteo para los Reyes. Marina y Juan, con sus seis y cuatro años respectivamente, no perdonaban ese requisito. Este año se habían enterado de que en otros países los regalos los llevaba Papá Noel la noch...

Serendipia recomienda 2025

Imagen
  De nuevo y por octavo año consecutivo participo en el reto  Serendipia recomienda . La iniciativa parte de Mónica Gutiérrez Artero la administradora del blog  Serendipia   y escritora a su vez con varias novelas publicadas. Es uno de los retos que más me gusta porque siempre me hace descubrir obras y autores que ya se quedan conmigo para siempre. El reto, como ya es habitual, consiste en que cada participante recomiende tres libros de los que haya leído y reseñado en su blog durante el año anterior, en este caso, durante 2024 y, además, lea tres de los libros recomendados por otros participantes. No deben ser libros muy famosos ya que se trata de dar a conocer autores y libros a otros lectores que pudieran estar interesados, cosa que no se consigue recomendando libros o autores muy conocidos. El reto consta de varias etapas: En la primera, de la que hay plazo hasta el 20 de enero de 2025, se hará una entrada como esta que estoy haciendo en la que se recomendar...

"Protege a tus hijas" Diana Tutton

Imagen
—Sois cuatro, ¡Dios santo! —Cinco —respondió Cressida, radiante—. La mayor está casada. —¿Cómo se llama? —Pandora. Gregory abrió la boca, y volvió a cerrarla sin decir palabra. Empezó a contarnos con los dedos. —Pandora es la mayor… —dijo. —Luego yo, Thisbe. —Thisbe. Luego… —Su mirada inquisitiva pasó de Cressida a mí, pero ella se le adelantó—: Luego Morgan, Cressida y Teresa. Son en efecto cinco hermanas y la única que se ha librado de la férrea vigilancia de los padres es Pandora, la única que ha conseguido casarse y salir de casa. Ninguna de ellas ha ido al colegio o al instituto, nadie las visita a pesar de que ya tienen edad de tener amigas, amigos y pareja. Teresa, la más pequeña tiene ya quince años. Es la única que se libró de tener un nombre mitológico. Se intuye que las hermanas están un poco hartas de sus originales nombres (y de otras muchas cosas) a pesar de las palabras de Thisbe: « —Son bonitos, ¿eh? —dijo Thisbe, con un punto de indiferencia—. Los elig...

"Detrás del cielo" Manuel Rivas

Imagen
Un año antes, no lejos de allí, en el mismo bosque, había aparecido un cadáver. A la vista de los estragos del cuerpo, a la intemperie, la muerte había ocurrido varios días antes. Presentaba una herida principal, un gran tajo en el vientre. Después, los carroñeros habían hecho su trabajo. Nadie dudó en señalar al culpable. Era cosa del Solitario. […] Sé todo esto porque yo estaba allí, como uno más en la búsqueda. Él tenía el apodo de Inverno. Y no se habló mucho de su caso. Inverno tenía más que fama de furtivo. Era un tipo hosco, que pensaba que el monte y el bosque eran suyos. Y los demás estábamos de sobra, en todos los sentidos. En uno de sus cepos había caído una vez un perro maravilloso, un grifón azul llamado Alecrín. Ese perro era mío. Lo encontré moribundo, despellejado. Sí, era mío ese perro. Así que, si todo el mundo llegó a la conclusión de que había sido el Solitario quien mató a Inverno, pues allá ellos. No iba a ser yo quien llevase la contraria. Y se acabó el cuento....

Feliz y literario 2025

Imagen
Una vez más, cómo ya es habitual en el blog, recibimos el nuevo año, 2025, con la lista de los libros leídos a lo largo de 2024. Este año me he quedado en 132 libros lo que supone dos libros menos que en 2023. Y, al igual que en 2023,  me ha sido imposible hacer entrada de todos ellos por lo que este año también algunas de mis lecturas se han quedado sin aparecer en el blog.  Como novedad, en 2024 he empezado a hacer algunas reseñas solo en Instagram. En el blog, a la izquierda, he añadido un widget que da anuncia esas reseñas. En IG se distinguen porque detrás del título y del autor, aparece la etiqueta #minireseña .  Respecto a los retos, este año he participado en los dos que ya vienen siendo habituales y los dos se han superado. Me refiero a  Serendipia recomienda 2024 ,  de  Mónica Gutiérrez Artero en su blog  Serendipia  y  Autores de la A a la Z   en su edición 2024 ,  de Marisa G. en su blog  Lecturápolis .  Dejo...