Entradas

Tres eran tres 46

Imagen
En esta entrega número cuarenta y seis de Tres eran tres vamos a encontrar una novela policíaca que cierra, y cierra muy bien, una bilogía con entrega anterior, Puentes y sombras , ya reseñada en el blog. Además hay una novela difícil de clasificar, muy metaliteraria, una de esas novelas que envuelve una historia con otra y con otra en una mezcla de realidad y ficción, pero sin abandonar nunca la propia ficción, y es que no es un libro de auto ficción, es ficción pura y dura (huy, cuánta ficción en una sola frase). Por último una novela que es todo un homenaje a Francis Scott Fitgerald y su obra. Para una amante del autor como yo soy ha sido una lectura muy satisfactoria, con una serie de giros, sobre todo al final, que la hacen sorprendente. Tenéis para elegir y para disfrutar.  “Cenizas para un blues”. Fernando de Cea. Con esta novela Fernando de Cea pone fin a la bilogía protagonizada por la subinspectora de policía Casandra Torres, apodada Sam. En la anterior, Puentes y sombras...

Dos de... Anne Tyler

Imagen
En esta nueva entrega de mi sección Dos de... traigo dos novelas de una autora que ya se está convirtiendo en una de mis favoritas. Afortunadamente me quedan muchas novelas suyas por leer. Su capacidad para analizar a la familia como institución y a sus miembros como personas independientes, me ha ido cautivando y ahora estoy totalmente rendida. No os la perdáis si, como a mí, os interesa hacer la autopsia a la familia y sus relaciones. " Historia de una trenza " Anne Tyler Esto ocurrió en marzo de 2010, cuando la estación de ferrocarril de Filadelfia todavía tenía uno de esos paneles informativos en los que las vías de los distintos trenes se iban anunciando con rollos de letras que se sucedían en el panel con un clic clac. Serena Drew estaba plantada delante del panel, esperando muy atenta a que apareciera el siguiente tren con destino a Baltimore. ¿Por qué tardaban tanto en indicar el andén en aquella estación? En Baltimore informaban a la gente con mucho más tiempo. A...

"Amoniaco" Carlos Augusto Casas

Imagen
«La fregona abofetea el suelo del salón con parsimonia. La lengua de un amante hastiado que besa por rutina. Es curioso que limpiar casas ajenas aún me siga proporcionando placer. No es que me sienta realizada ni nada por el estilo, pero acabar con la suciedad, dejarlo todo reluciente, de alguna extraña forma me hace sentir que contribuyo a devolver el equilibrio a las cosas. Ayudo a que todo quede como siempre debería estar. Sé que se trata de un placer servil, como el perro que da la pata esperando una caricia que no llega, pero es un placer, al fin y al cabo. Y en mi vida los placeres no son algo común. —Isabel, por el amor de Dios, ¿qué es esa peste? ¿Con qué estás fregando? —Con amoniaco, señora, como hago siempre —respondo». Es esta una novela que sorprende por más que ya el subtítulo en mitad de la portada anuncie lo que está por venir: «Ser asistenta y asesina tiene una ventaja: que eres invisible» . La vida de Isabel es bastante tonta. O así lo siente ella que inicia la n...

"Esvástica de hielo" Fernando de Cea Velasco

Imagen
«De alguna manera, Román sentía envidia de su padre. Algunos días preferiría haber perdido la memoria como él. Empezar de cero; pero de verdad. Román no sabía si era Alzheimer lo que padecía su padre o simplemente demencia senil propia de un anciano de ochenta y tantos años [...] Daría lo que fuera por olvidar. Por borrar todo lo que sucedió aquel verano de 2002, cuando una mina antipersonal casi lo deja sin piernas. A partir de ese día, su vida dio un giro de 180 grados. Pasó de ser una persona alegre, ilusionada con su trabajo como corresponsal de guerra y enamorada de su pareja -a un paso del matrimonio-, a convertirse en un hombre asocial, un misántropo serio, callado y huraño, sin ganas de vivir, sin razón alguna para seguir existiendo». Pero en julio de 2018 esa falta de ganas de vivir se va a terminar. De pronto va a encontrar una razón para seguir existiendo, o más de una. Y todo gracias a una carta que ha recibido su padre. Una carta de la que nadie sabe nada y que al ent...

"El caso Kurílov" Irène Némirovsky

Imagen
«Nací el 12 de marzo de 1881 en un pueblecito perdido de Siberia, a orillas del Lena. Mis padres eran dos deportados políticos conocidos en la época, cuyos nombres ya nadie recuerda: Victoria Saltykov y el terrorista M., Máximo Davidóvich M. A mi padre apenas lo traté; ni el presidio ni el exilio favorecen la vida familiar. […] Murió en la cárcel, a la edad que acabo de cumplir, en una celda de la fortaleza de Pedro y Pablo inundada por el agua del Neva durante las crecidas otoñales. Tras su detención, fui a vivir a Ginebra con mi madre. De ella, que falleció en la primavera de 1891, me acuerdo mejor: era una persona delgada y frágil, con crenchas pajizas y anteojos. La típica intelectual de los años ochenta... Todavía la recuerdo en Siberia, en el viaje de regreso, cuando la liberaron. Yo tenía seis años y mi hermano acababa de nacer». Hay autores sobre los que me gusta volver al menos una vez al año. Entre ellos está Irène Némirovsky. Son autores de los que tengo mucha obra si...

"La próxima vez que te vea, te mato" Paulina Flores

Imagen
Laura se suicida en unas horas y voy atrasada a nuestra última cita. Soy lo peor. Pésima de verdad. ¿Tendría que enviarle un mensaje? No, eso sonaría demasiado grosero. Banal, considerando lo harta que está como para matarse. ¿Quizás es mi inconsciente el que busca una excusa tonta para que lo retrase? La pantalla anuncia un minuto para el siguiente metro. Niego con la cabeza. Soy malvada, me digo. Soy perversa. No tengo vergüenza por nada: voy a llegar tarde al suicidio de Laura y eso añadirá catorce minutos de dolor a su dolor. Lo hago a propósito. Quiero que sienta que no le importa a nadie, ni siquiera en el día de su muerte. Se lo voy a restregar en la cara para que no dude. Para terminar de convencerla de que acabe con su vida: el mundo no se detiene por ti. Así empieza este libro curioso, complejo, confuso por momentos, pero de los que te hechizan desde ese comienzo. ¿Cómo puede ir nadie a una cita en la que una tal Laura se va a suicidar? Y sin embargo, eso es lo que hac...