Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tres eran tres 47

Imagen
Vienen hoy a Tres eran tres 47 tres novelas españolas ninguna de las cuales pertenece a una serie ni tiene pinta de ir a hacerlo. Dos están escritas por mujeres, una de las cuales ha venido con frecuencia a este blog en el que hay referencias a todas y cada una de sus novelas. La otra autora se inicia en la novela con este libro. El autor obtuvo el año pasado el Primer Premio Alexis Ravelo con la novela que traigo a este Tres eran tres . Tres novelas que he disfrutado mucho. " La sombra del océano ". Sergio Mira Jordán. Tenía esta novela entre mis pendientes porque el año pasado obtuvo el Primer Premio Alexis Ravelo de novela negra que organiza la Editorial Alrevés , una de mis editoriales de referencia. En días pasados se ha anunciado el segundo premio para  Bacon , de  Annika Brunke ,  y he querido leer éste antes de que se me vayan acumulando. Todos sabéis la admiración y el respeto que yo sentía por Alexis Ravelo y un premio que lleva su nombre no voy a dejar de le...

"Fondo buitre" Paco Gómez Escribano

Imagen
«Hacerse viejo es un martirio, una jodida tortura. Y lo que más jode, por lo menos a mí, es que no puedes hacer nada. Te vas viendo cada día en el espejo y es un desastre, a pesar de que cualquier gilipollas te diga cosas como “qué bien te veo” o “para tu edad estás muy bien”. Qué bien te veo... ¡Y unos cojones! Hacerse viejo debería estar prohibido. Deberían llevarnos a algún sitio, a un hospital o a un matadero, y darnos matarile de un chute o algo así, como en aquel libro de Huxley, ¿o era de Orwell? Joder, últimamente se me olvidan los nombres. Seguro que el capullo del Pirri lo sabe, se lo preguntaré después. Aunque sé que no lo haré porque se me olvidará, porque mis neuronas desgastadas no dan para más. Cuando empiezan a olvidársete los nombres de calles, grupos musicales o directores de cine, date por jodido. Hacerse viejo ya es chungo si has llevado una vida de pureta, pero si eres un tipo como yo, que se ha metido de todo, la vejez es un calvario de la hostia. Te salen pat...

"La piel del invierno" Luisa Ferro

Imagen
«La monjita miró a aquel hombre de arriba abajo. Yo también lo miré, aunque tuve que levantar mucho la cabeza y ponerme de puntillas porque, por entonces, era muy bajito. Lo conocía. Los húngaros lo llamaban "Sötét szellem" y los gitanos y quinquis "Bengorré". Lo primero que pensé fue que, si me llevaba con él, me esperaba la muerte. Al menos eso decía mi abuela Rosa, que los espíritus oscuros y los demonios del folclore gitano se alimentaban de otras almas para vivir agazapados entre los vivos. Si bien con los años he dejado de creer en esas antiguas leyendas, por entonces me asustaban. O sea que, en ese momento, me mantenía tras la enorme retaguardia de sor Inés para que él no me viera y se buscara otro niño al que asesinar. Estaría bueno que no me hubiera matado la guerra y ahora viniera ese gachó para darme el finiquito». Y es que en el poblado decían que el bengorré quería vengarse con sangre por lo ocurrido La Noche de la Furia.  Pero ese gachó, el bengorré, ...

"Gambuesa" Carmen J. Nieto

Imagen
«La yema del pulgar, desgarrada, se abrió en un chorreo de sangre y cubrió el ojo del macho joven. No supo si el alarido del viejo fue previo a la herida o fue después. La primera marca no había sido en la oreja del animal. […] Jorge miró alrededor y buscó a Sara. Ella había llegado primero, andaba en el refugio revolviendo unos cacharros. Él la vio y pensó que podría descansar y luego hablaría con ella. La conversación no sucederá. Los resuellos de los cabreros resonaban por encima de los belidos de las cabras y los ladridos de los perros. El viejo se alejó en dirección al refugio con el sombrero en la mano, como el día en el que Jorge lo conoció. El día en el que lo convidó a su primera apañada y él acudió empujado por la curiosidad o por las fuerzas desconocidas que influyen en las decisiones de los hombres. Recordó como había sido conducido a la gambuesa». Así empieza Gambuesa , con un capítulo corto en el que se nos mete de lleno en la apañada. La conversación con Sara no ten...

"Mátame otra vez" Víctor Navajo

Imagen
«A la una en punto de la tarde, el escritor Eliseo Samaniego abandonaba la urbanización en la que vivía, conduciendo su nuevo vehículo: un imponente GLS, rojo metalizado, que le había seducido por entrar en él sin tener que agacharse, capricho que se instaló, en ese rincón del cerebro donde se guardan los deseos incumplidos, la primera vez que subió a un taxi londinense. Ninguna mano misteriosa de hombre, movida por algún dios, había escrito con letras de fuego, Mane, Tecel, Fares en su garaje; ningún gato negro se entrecruzó en su camino; ningún astro misterioso le envió señales refulgentes desde el firmamento. Ni la religión, ni la superstición, ni la astrología acudieron en su ayuda, anunciándole lo que le esperaba.   Mala la habrás Eliseo en esa de Peraleda» . Y no sabía Eliseo la que se le venía encima. Había terminado su última novela y se dirigía a Peraleda. Era su costumbre antes de la entrega definitiva de un manuscrito al editor: retirarse unos días a un hotel del ...

"Niebla ardiente" Laura Baeza

Imagen
«En uno de los dos canales latinos del cable transmitían un conteo de lo más sobresaliente del 2012 en territorio mexicano: casi todo tenía que ver con la inseguridad, secuestros, cifras de muertos, el regreso del PRI a la Presidencia, impunidad para gobernadores corruptos, manifestaciones, el crimen organizado vinculado con las altas esferas del gobierno, noticias del espectáculo y artistas que Esther no conocía. […] En una toma rápida Esther creyó reconocer una figura delgada, el cabello castaño y lacio, hasta el color café claro de los ojos y las cejas delgadas […] Vio a Irene en el grupo, con la ropa sucia y un suéter de lana percudido. La cara angular y el flequillo en esa mujer eran inconfundibles. Esther podría morir y volver a nacer reconociendo esos rasgos de su hermana. […] Esa era su hermana desaparecida, su hermana muerta». Estamos en Barcelona el 1 de enero de 2013 cuando Esther, una mexicana que salió de su país para alejarse de todo lo que constituía su vida allí, v...