Ha de decirse, en todo caso, que Silas Weir fue un investigador de lo más inusual, un pionero no solo en el campo de la psiquiatría, sino en el de la ginopsiquiatría, una especialización controvertida incluso ahora; junto con su pariente Medrick Weir, padre fue el cofundador de toda esta rama, que aún se practica, si bien de manera aislada. En algunos círculos, se agraviaba a padre tildándolo de médico depredador de sus (indefensas) pacientes para que su carrera avanzara, así como por motivos más personales y lascivos; pero sigue siendo un hecho que ninguno de los médicos más ortodoxos de su época habría deseado explorar a las personas que solía atender mi padre, véase, a las mujeres, ni siquiera habría intentado «curarlas» de sus males. Pues en el hospital de Trenton, sus pacientes a menudo eran indigentes, «la morralla y la quincalla de la Tierra», como él las llamaba. Eso es lo que leemos nada más empezar el libro, en lo que aparece como Nota del editor , aunque el engaño dur...
Jajaja, mujer, birriosa, no, es escueta pero está bien.
ResponderEliminarYo ese año ni felicité, tenía pensado hacer algo pero fue cuando falleció mi padre de repente así que cerré el blog con una foto que decía que estaba de vacaciones y tardé muchos días en volver, es que no quería ni oír nada de Navidad. El pasado ya me esmeré más.
Besos.
Es que además de escueta, las fotos son de la red y el texto tampoco es para tirar cohetes.
EliminarTienen que ser terribles las primeras navidades que pasas sin un ser querido y más terrible aún cuando un ser querido muere en plenas fiestas. Ya nunca vuelven a ser lo que eran. Se va superando el dolor, pero queda algo ahí que marca el antes y el después y nos llena cada año de terrible nostalgia.
Un beso.
No por ser corta, debe de ser birriosa. ¿Para qué más? Las eternas y largas felicitaciones del año nuevo aburren, jejejeje.
ResponderEliminarUn besillo.
Como le digo a Marigem, no es por corta, es que fotos de la red y texto vulgar me avergüenzan al pensar en lo poco que puse de mí. La verdad es que el blog se había creado hacía dos meses y lo de felicitar el año se me ocurrió de repente sobre la marcha... y así quedó.
EliminarUn beso.
No te preocupes Rosa es el primero, estoy segura que esta felicitación de Navidad será mucho mejor, ya hay mas experiencia y se de tú buen hacer, de modo que estoy segura que te va a quedar muy bien, ahora no te aseguro que la vea, ya empiezan a acercarse el mes de diciembre, ahora mismo el Corte Ingles en cuanto nos descuidemos nos inunda con la Navidad, y yo quiero este año qeu no existiera, va a ser el primero sin mi padre y no lo quiero ni pensar. un beso. TERE.
ResponderEliminarPues será muy triste, desde luego, pero poco a poco, cada vez irán siendo algo menos malas las Navidades, hasta que empiecen a ser algo mejores de nuevo.
EliminarUn beso muy fuerte, amiga.