"La península de las casas vacías" David Uclés
[...] la ceniza venía del centro de la tierra. La península había sentido de golpe toda la sangre que iba a recoger durante la guerra que acababa de comenzar y estalló de dolor: sacudió las placas y agrietó su centro geográfico, que se encontraba cerca de Madrid, justo debajo del cerro de los Ángeles. Se tragó todo el monumento al Sagrado Corazón que había erigido allí el exiliado Alfonso XIII —cuyo Cristo había sido fusilado por los republicanos días atrás—. En lo alto del cerro se abrió una sima que descendía hasta el centro del planeta —casi tan grande como la de Jinámar, en Gran Canaria, donde encontraron la muerte cientos de milicianos—, de la que aquella madrugada brotó una inmensa nube de ceniza. Con el paso de los meses, los bordes de la sima crecerían hasta formar el cráter de un inmenso volcán. Pero la erupción no llegaría hasta bien entrado el conflicto porque el volcán estaba aún vacío. No podía expulsar sangre hasta que la tierra no se empapase del todo con ella. Comi...
Ojalá un día pueda poner mis piesitos en el puente del Río Sena. Fotografías muy hermosas.
ResponderEliminarNo dejes de hacerlo Leslie porque París y Nueva York (y muchas más, pero esas, para mí, son imprescindibles) no se pueden dejar de visitar en una vida. Los puentes, los jardines, los bulevares... Todo.
EliminarUn beso.
Qué bonito!!!! Ayyyyy necesito volver a París, o necesito!!!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Siempre se necesita volver a París. Yo he estado seis veces (esta fue la última) y nunca la daré por vista. recuerdo con especial agrado un viaje que hice en 2005 con mi madre. La mujer quería conocer París y yo sabía que si no la llevaba me arrepentiría. Lo pasamos de maravilla. Es uno de los mejores recuerdos que tiene. Luego fuimos a Roma y ya no fue lo mismo, aunque estuvo muy bien.
EliminarUn beso.
¡Qué bonita que es París! Me dan ganas de volver con tus fotos, pero ya con mi pareja, que cuando fui, fue en el viaje de estudios, y ya se sabe, no se disfruta igual.
ResponderEliminarUn besillo.
No lo dejes, María. Ir con la pareja es muy especial porque París es una ciudad muy romántica.
EliminarUn beso.
No he vuelto desde que tenia once años al bautizo, allá por el año 1977, de mi primo hermano, y la verdad volvería con los ojos cerrados, porque es preciosa. Bonitas fotos.
ResponderEliminarYo es la ciudad extranjera que más he visitado. Me encanta y siempre vuelvo con ilusión. Jamás he sentido que ya me aburría por haber ido varias veces. Siempre queda algo nuevo por conocer. Una maravilla.
ResponderEliminarUn beso.