Es que con lo que tú adoras Rayuela ya estás tardando en ir a París. Por cierto te recomiendo que leas la segunda entrada de este post, la del relato que ganó el famoso concurso. Estoy segura de que te entusiasmará. Un beso.
[...] la ceniza venía del centro de la tierra. La península había sentido de golpe toda la sangre que iba a recoger durante la guerra que acababa de comenzar y estalló de dolor: sacudió las placas y agrietó su centro geográfico, que se encontraba cerca de Madrid, justo debajo del cerro de los Ángeles. Se tragó todo el monumento al Sagrado Corazón que había erigido allí el exiliado Alfonso XIII —cuyo Cristo había sido fusilado por los republicanos días atrás—. En lo alto del cerro se abrió una sima que descendía hasta el centro del planeta —casi tan grande como la de Jinámar, en Gran Canaria, donde encontraron la muerte cientos de milicianos—, de la que aquella madrugada brotó una inmensa nube de ceniza. Con el paso de los meses, los bordes de la sima crecerían hasta formar el cráter de un inmenso volcán. Pero la erupción no llegaría hasta bien entrado el conflicto porque el volcán estaba aún vacío. No podía expulsar sangre hasta que la tierra no se empapase del todo con ella. Comi...
Laura se suicida en unas horas y voy atrasada a nuestra última cita. Soy lo peor. Pésima de verdad. ¿Tendría que enviarle un mensaje? No, eso sonaría demasiado grosero. Banal, considerando lo harta que está como para matarse. ¿Quizás es mi inconsciente el que busca una excusa tonta para que lo retrase? La pantalla anuncia un minuto para el siguiente metro. Niego con la cabeza. Soy malvada, me digo. Soy perversa. No tengo vergüenza por nada: voy a llegar tarde al suicidio de Laura y eso añadirá catorce minutos de dolor a su dolor. Lo hago a propósito. Quiero que sienta que no le importa a nadie, ni siquiera en el día de su muerte. Se lo voy a restregar en la cara para que no dude. Para terminar de convencerla de que acabe con su vida: el mundo no se detiene por ti. Así empieza este libro curioso, complejo, confuso por momentos, pero de los que te hechizan desde ese comienzo. ¿Cómo puede ir nadie a una cita en la que una tal Laura se va a suicidar? Y sin embargo, eso es lo que hac...
En esta nueva entrega de mi sección Dos de... traigo dos novelas de una autora que ya se está convirtiendo en una de mis favoritas. Afortunadamente me quedan muchas novelas suyas por leer. Su capacidad para analizar a la familia como institución y a sus miembros como personas independientes, me ha ido cautivando y ahora estoy totalmente rendida. No os la perdáis si, como a mí, os interesa hacer la autopsia a la familia y sus relaciones. " Historia de una trenza " Anne Tyler Esto ocurrió en marzo de 2010, cuando la estación de ferrocarril de Filadelfia todavía tenía uno de esos paneles informativos en los que las vías de los distintos trenes se iban anunciando con rollos de letras que se sucedían en el panel con un clic clac. Serena Drew estaba plantada delante del panel, esperando muy atenta a que apareciera el siguiente tren con destino a Baltimore. ¿Por qué tardaban tanto en indicar el andén en aquella estación? En Baltimore informaban a la gente con mucho más tiempo. A...
«De alguna manera, Román sentía envidia de su padre. Algunos días preferiría haber perdido la memoria como él. Empezar de cero; pero de verdad. Román no sabía si era Alzheimer lo que padecía su padre o simplemente demencia senil propia de un anciano de ochenta y tantos años [...] Daría lo que fuera por olvidar. Por borrar todo lo que sucedió aquel verano de 2002, cuando una mina antipersonal casi lo deja sin piernas. A partir de ese día, su vida dio un giro de 180 grados. Pasó de ser una persona alegre, ilusionada con su trabajo como corresponsal de guerra y enamorada de su pareja -a un paso del matrimonio-, a convertirse en un hombre asocial, un misántropo serio, callado y huraño, sin ganas de vivir, sin razón alguna para seguir existiendo». Pero en julio de 2018 esa falta de ganas de vivir se va a terminar. De pronto va a encontrar una razón para seguir existiendo, o más de una. Y todo gracias a una carta que ha recibido su padre. Una carta de la que nadie sabe nada y que al ent...
A veces, una sucesión de circunstancias concretas, en un orden concreto, llevan a los acontecimientos a desembocar en algo maravilloso que determinará la felicidad de algunas personas para toda una vida. A veces, otra serie de circunstancias, sucedidas en su propio orden concreto, hace que la vida de otras personas se convierta en un infierno, o se vea irremediablemente interrumpida por la muerte, o ambas cosas, para distintas personas, en distintos grados. " Tres días y una vida " es una novela muy difícil de comentar. No quiero desvelar su argumento, no quiero que nadie sepa a lo que se enfrenta cuando se enfrenta a esta novela. O sí. Quiero que sepa que se enfrenta a otra novela del gran Pierre Lemaitre; una novela en la que veremos combinada su maestría para el suspense con su habilidad para retratar personajes, psicologías, sentimientos, miedos, culpas, acontecimientos, casualidades... Antoine Courtin tiene doce años cuando " a finales de diciembre de 1999, ...
La celebración de San Valentín como patrón de los enamorados, no es algo reciente ni mucho menos importado de los USA como sucede últimamente con muchas de las celebraciones más exitosas. No voy a contar la historia porque cualquiera la puede encontrar navegando un poco por internet o yendo directamente a la Wikipedia como he hecho yo que, aunque me sabía la historia, no recordaba exactamente la fecha en que se instituyó la fiesta por parte de la Iglesia Católica. Pues bien, fue en el remoto año 498, por el Papa Gelasio I. Sí es cierto que la fiesta ha adquirido especial relevancia en los países anglosajones donde se celebra regalando tarjetas, compradas o elaboradas personalmente, a las personas amadas. Con motivo del día de San Valentín y como no quiero pecar de melosilla, voy a publicar una carta de desamor que escribí a raíz de una invitación del blog de Carmen Pinedo para verbalizar una de las pinturas propuestas que me resultó particularmente su...
Con esta reseña llego justo a tiempo de colaborar con el concurso de relatos de El tintero de oro de abril, dedicado a " La maldición de Hill House " de Shirley Jackson. La reseña no participa en el concurso, pero contribuye a completar el homenaje a la obra y a la autora a los que se dedica el mes de abril. No es un secreto que el género de terror no es uno de mis favoritos. Si en cine me puede atraer y me puede hacer pegar algún brinco en el asiento, en literatura me deja bastante fría: ni sudores, ni sobresaltos, ni gritos. Por todo ello es un género que no frecuento, pero esta temporada me propuse leer todas las novelas homenajeadas en el concurso de El tintero de oro y no he querido hacer excepciones. Tenía además muy buen recuerdo de Shirley Jackson desde que leí su magnífica novela Siempre hemos vivido en el castillo , tal vez su obra menos asimilable al género de terror. Con todo ello, me adentré en Hill House y encontré una novela bastante más ligera de lo e...
Hace ya unos meses que leí esta novela, pero las recientes elecciones en Israel, así como algunos otros hechos y reflexiones que no viene al caso mencionar, han hecho que sea ahora cuando he sentido la necesidad o las ganas de escribir sobre ella. Julia Navarro es una autora a la que siempre juro no volver a leer, pero, también siempre, acabo cayendo en la tentación de creer a quién de nuevo me recomienda otra de sus novelas (siempre la misma persona). Ya me he resignado y reconciliado con la idea de que estoy condenada a tragarme todas sus sobredimensionadas historias. Y por qué, se preguntarán algunos. Pues porque siempre resulta entretenida (para mí, es lectura de verano) y siempre pienso que igual es en esta novela (la de turno, la que sea) en la que por fin ha dado con la clave de la buena escritura y, por fin me va a satisfacer, además de entretener.
"¿Cuántos años de mi vida transcurrieron antes de que mi cuerpo y mi persona llegaran a ser realmente míos, para poder disponer de ellos a mi gusto? ¿Cuántos años de mi vida perdí antes de conseguir arrebatar mi cuerpo y mi persona del control de las personas que me habían mantenido sujeta desde el primer día de mi vida? A partir de aquel momento, pude decidir qué quería comer, en qué casa prefería vivir, pude rechazar al hombre que por cualquier motivo me inspiraba repulsión y escoger a aquel cuya compañía estaba dispuesta a aceptar, aunque solo fuera porque iba limpio y con las uñas bien cuidadas" . Tuvieron que pasar exactamente veinticinco años para que Firdaus pudiera disponer de apartamento propio y cuenta corriente; pudiera decidir lo que comía y tener a alguien que se lo cocinara. Hasta entonces su vida había ido saltando de la propiedad de un hombre a la de otro y a la de alguna mujer inclusive. Primero el padre y el tío, luego el marido y finalmente Sharifa. Nawal E...
"De pronto fue consciente de lo agotado que estaba, como sin fuerzas, tanto por las pasadas semanas de desasosiego como por los pasados treinta años anhelando y deseando ardientemente un momento así, al mismo tiempo que se repetía que no le importaba" . Jude St Francis lleva mucha vida por detrás cuando, a los treinta años, por fin consigue algo que nunca ha tenido, pero que siempre ha deseado sin atreverse siquiera a confesárselo a sí mismo. Para entonces nosotros llevamos ya una cuarta parte de la novela leída y respiramos con alivio, porque aunque no sabemos en profundidad el pasado de Jude, sí sabemos de lo que siempre ha carecido e intuimos que su pasado es turbio y muy muy triste y sórdido. Tampoco su presente es un camino de rosas, pero sabemos que ese presente deriva de aquel pasado: sus piernas débiles y doloridas que le obligan a usar silla de ruedas en ocasiones; su propensión a buscar el dolor, no sabemos bien si como sustituto del placer o como expiación de a...
A mí me encantaria tomarme una foto en un café de París, mientras leo. Sentirme como del Club de la Serpiente.
ResponderEliminarEs que con lo que tú adoras Rayuela ya estás tardando en ir a París. Por cierto te recomiendo que leas la segunda entrada de este post, la del relato que ganó el famoso concurso. Estoy segura de que te entusiasmará.
EliminarUn beso.