Tiene que ser una gran responsabilidad saber que lo que vas a decir de un libro puede infuir en la lectura de tus lectore/as, je,je. Yo he sido uno de ellos, y te lo agradezco mucho. Muchas gracias por tu felicitación, que es mutua. Supongo que, como leootra empedernida que eres, no dejarás este quehacer durante estas fiestas y que, antes de que termine el año ya tendremos nuevas reseñas, je,je. Un beso.
Seguiré leyendo todo lo que pueda estos días a pesar de que el tiempo, entre unas cosas y otras, sea menor en estas fechas. Y sí, antes de fin de año habrá otra novela reseñada. Solo espero que los que os acercáis aquí no os sintáis decepcionados por lo que recomiendo y que si os decidís a leer algo de lo que aquí traigo, lo disfrutéis tanto como yo misma. Un beso.
Muchas gracias, querida Rosa. Los mismos deseos para ti y la familia. Y a todos los amigos blogeros. Siempre estoy por aquí... aunque no se me "vea". Besos!
No podemos celebrarlo como siempre pero en casa hemos puesto el Nacimiento y algunas cosillas. Hoy no cenamos mi gran familia junta, por las circunstancias, pero el deseo que se pase una buena Navidad no lo suprimo...
Que tengas una estupenda Nochebuena con los tuyos, Rosa. y mis mejores deseos para 2021.
Hay muchas formas de hacer que la Navidad sea especial aun sin grandes reuniones. Este año no podemos hacer reuniones como acostumbramos, pero vendrán tiempos mejores y volveremos a estar todos juntos y felices. De momento, hay que disfrutar de lo que se tiene. Feliz Navidad y que el próximo año vaya recuperando la normalidad. Un beso.
Cualquier fecha es buena para descansar y reflecionar. Y este año en concreto, hay muchas cosas sobre las que pensar. Un beso y pasa unos buenos días en paz y tranquilidad. Un beso.
¡Querida Rosa!!! Mis mejores deseos de felicidad para ti en estas Navidades y en las venideras. Disfruta mucho de tus "allegados" y de la mejor compañía que puedas tener Besos fuertes
Lo mismo te deseo Marian. Una Navidad en la compañía más adecuada dadas las limitaciones y que despertemos a un año con más tranquilo y feliz. Un beso y Feliz Navidad
Creo también que el hecho de escribir sobre los libros leídos es una experiencia enriquecedora. Por la responsabilidad que conlleva el saber que otros nos van a leer. También porque el volver sobre lo leído (subrayados o fragmentos destacados) es casi como hacer una relectura aunque sea fragmentaria. Muchas veces, además, al escribir surgen cosas, uno no sabe muy bien de dónde, que durante la lectura no se nos habían ocurrido. Estoy muy feliz de poder compartir experiencia bloguera contigo. Que tengas un feliz día de Navidad.
No se lee igual cuando vas a escribir sobre lo leido. Como dices, se toman notas, se subraya, trata una de acordarse y, mientras escribes, es como hacer una relectura. Yo tengo muy mala memoria y desde que escribo reseñas, recuerdo bastante bien lo wue leo. Antes lo olvidaba mucho más. Compartir afición bloggera con gente que tiene gustos similares (aunque nos separe lo negro) es muy enriquecedor y se sacam muchas buenas lecturas. Un beso.
Tanto como infinitas... tampoco ha sido. Muchas sí. El día 1 os contaré cuántas exactamente. Gracias a ti por estar ahí siempre y por ser el artífice de algunas de esas lecturas y de todos los relatos. Un beso.
Muy feliz Navidad querida Rosa, espero que pases unos buenos días, lo mejor que se pueda en este año tan extraño. Siempre disfrutando de tus reseñas y de las muchas lecturas que me descubres aunque es difícil seguir tu ritmo lector. Un beso enorme
Gracias por tus palabras, amiga. Este año las fiestas son raras, pero los que somos afortunados de no haber perdido ningún ser querido debemos dar las gracias y no protestar. Las fiestas van a ser extrañas, pero al menos podemos hablar por teléfono con nuestros familiares. Hay gente que ya no puede hacer eso. Espero seguir con mis reseñas y mis lecturas y que sigáis disfrutando con ellas. Un beso.
Una año que espero pasar en compañía de todos vosotros haciéndoos partícipes de mis lecturas si es que me dais entrada en vuestras casas virtuales. Un beso.
Feliz Navidad querida Rosa. Ojalá que el año próximo sea tan fructífero en lecturas y reseñas como lo ha sido este 2020. Me siento identificado, desde la humildad, en esa responsabilidad de la que hablas cuando se escribe una crítica, una reseña o un texto que pueda tener influencia aunque solo fuera en una persona. Muchos besos y un fuerte abrazo.
Escribir sabiendo que tus opiniones las van a leer los demás y pueden determinar el libro (o en tu caso la película) que los otros van a escoger o desechar es un poco delicado, pero somos valientes y nos atrevemos. La responsabilidad de la elección, a la postre, es de cada cual. Eso sí, hay que tratar de ser lo más ecuánime y lo menos sectario. Un beso.
Espero y deseo que a pesar de todas las circunstancias que nos rodean hayas pasado unas felices fiestas y espero que durante el 2021 nos sigas regalando recomendaciones de buenos libros, es una de las cosas que con ilusión espero para este año nuevo. Un beso.
Espero seguir recomendando libros en 2021, aunque me estoy pensando empezar a no reseñar todo lo que leo. Cada vez son más libros y no doy abasto. Pero creo que eso dije también hace un año por ahora y aquí estoy. Un beso.
Tus lecturas, recomendaciones y sinopsis son de por si un buen regalo; pero tu aprecio y cariño lo valoro con muchos más puntos querida amiga. Recibe mi abrazo en estos días extraños que deberían celebrarse de otro manera.
Muchas gracias por tus palabras, Francisco. Sabes que el aprecio y el cariño son de ida y vuelta. Un beso enorme también para ti. Esperemos que el próximo año las cosas se puedan celebrar de otra forma.
Llego muy tarde Rosa, he estado perdido en la montaña cántabra durante el fin de semana y las fiestas, pero te deseo que todo haya ido bien y que estos días tengas unas buenas vivraciones de cara al futuro. Un beso.
Buen lugar para pasar estas fiestas. La montaña cántabra tiene parajes espectaculares. Puesto que vivo en Santander, la conozco bien. Yo de momento tengo a mi madre en León y paso aquí las fiedtas. Un beso y un año 2021 sin sorpresas desagradables. Ya no pido más.
Alguien puede llegar a la política por muchos motivos. Unos más legítimos, otros menos. También por error, por desidia, por no saber decir que no. Por estar en el lugar preciso, en el momento preciso. O en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Porque de algo hay que vivir, y ése sí que era para mí un motivo legítimo en aquel entonces, cinco años atrás: los pocos pesos con los que había llegado a Buenos Aires no iban a alcanzarme más que para vivir, con lo justo, a lo sumo un par de meses. [...] Y todo porque una mañana, sin pensarlo demasiado, acompañé a Sebastián Petit, el amigo con quien compartía el cuarto de la pensión, a una entrevista de trabajo. Así es como llegué yo a la política. O mejor dicho a los políticos. A la política, debo reconocer, no creo haberme ni acercado. Quien así habla es Román Sabaté un joven de Santa Fe que llegó a Buenos Aires cumpliendo así «una idea peregrina, un deseo dicho en voz alta que no tenía fecha cierta; sería en algún momento, no sa...
Christina's World (Andrew Wyeth, 1948) Me enamoré del cuadro en el MOMA de Nueva York en 2009. Compré la lámina y a la vuelta a casa la colgué en el salón sobre el sofá. Cuando Scott, un amigo oriundo de Maine, la vio, se quedó perplejo. Le sorprendió ver en mi casa un cuadro con un paisaje que él conocía de sobra por estar cerca de su casa. También había conocido a Andrew Wyeth, vecino cercano también y su pintor favorito. Pero lo más maravilloso de lo que Scott me contó fue la historia del cuadro que yo desconocía por completo. Christina Olson era una mujer de 55 años cuando se pintó la obra. Se había quedado paralítica en la treintena a consecuencia, posiblemente, de la polio. Es cierto, la joven del cuadro no corresponde una mujer de 55 años. Ella no posó, por supuesto. Lo hizo la esposa del pintor, mucho más joven. Christina vivía con su hermano en la casa que se ve al fondo del cuadro y a veces prefería desplazarse arrastrándose en lugar de utilizar la silla de ruedas. Me i...
[...] la ceniza venía del centro de la tierra. La península había sentido de golpe toda la sangre que iba a recoger durante la guerra que acababa de comenzar y estalló de dolor: sacudió las placas y agrietó su centro geográfico, que se encontraba cerca de Madrid, justo debajo del cerro de los Ángeles. Se tragó todo el monumento al Sagrado Corazón que había erigido allí el exiliado Alfonso XIII —cuyo Cristo había sido fusilado por los republicanos días atrás—. En lo alto del cerro se abrió una sima que descendía hasta el centro del planeta —casi tan grande como la de Jinámar, en Gran Canaria, donde encontraron la muerte cientos de milicianos—, de la que aquella madrugada brotó una inmensa nube de ceniza. Con el paso de los meses, los bordes de la sima crecerían hasta formar el cráter de un inmenso volcán. Pero la erupción no llegaría hasta bien entrado el conflicto porque el volcán estaba aún vacío. No podía expulsar sangre hasta que la tierra no se empapase del todo con ella. Comi...
En esta nueva entrega de mi sección Dos de... traigo dos novelas de una autora que ya se está convirtiendo en una de mis favoritas. Afortunadamente me quedan muchas novelas suyas por leer. Su capacidad para analizar a la familia como institución y a sus miembros como personas independientes, me ha ido cautivando y ahora estoy totalmente rendida. No os la perdáis si, como a mí, os interesa hacer la autopsia a la familia y sus relaciones. " Historia de una trenza " Anne Tyler Esto ocurrió en marzo de 2010, cuando la estación de ferrocarril de Filadelfia todavía tenía uno de esos paneles informativos en los que las vías de los distintos trenes se iban anunciando con rollos de letras que se sucedían en el panel con un clic clac. Serena Drew estaba plantada delante del panel, esperando muy atenta a que apareciera el siguiente tren con destino a Baltimore. ¿Por qué tardaban tanto en indicar el andén en aquella estación? En Baltimore informaban a la gente con mucho más tiempo. A...
Con dos meses de retraso llega al blog " La caída de Madrid " que en mi reto sobre Chirbes estaba programada para junio. No me importa. Los plazos eran aproximados, la prisa no tiene sentido cuando se disfruta y yo a Chirbes lo quiero con calma, degustándolo con pereza, diseccionándolo con placer. En " La caída de Madrid ", continúa avanzando la historia de España en la obra del autor. Si en " La larga marcha " nos despedimos a principios de los setenta, ahora nos recibe en un Madrid frío y lluvioso de finales de noviembre, pero no de un noviembre cualquiera ni en un día cualquiera. Estamos a diecinueve y es 1975. Franco agoniza en su habitación de la Paz y no se sabe si está vivo, muerto o medio muerto-medio vivo. Según como se quisiera interpretar el parte "del equipo médico habitual" que informaba de que "Su Excelencia el jefe del Estado, el Generalísimo Franco, seguía presentando signos de vida" . En este día que precede a un dí...
«No dije nada, esperé un instante a que él contara qué había pasado. En dos o tres oportunidades pareció que iba a hacerlo, suspiraba como si detrás de ese suspiro viniera un relato. Pero el relato se moría dentro de él antes de salir de su boca. O él lo mataba. "Andá a dormir", dijo por fin. "¿No hay clases?", pregunté, no entendía. "Lo hicieron", dijo más para él que para mí, “ finalmente lo hicieron”, y golpeó sobre la mesa con el puño cerrado [...] "Los militares sacaron a Isabelita". Y después volvió la vista a la mesa y echó agua al mate aunque aún no había tomado el anterior. El agua verde rebalsó y corrió sobre la fórmica; mi padre no se ocupó de limpiarla. Antes de regresar a mi cuarto, le pregunté: "¿Pero a vos te gusta Isabelita?". "Menos me gustan ellos", respondió él». Este es un libro autobiográfico, aunque tampoco eso es exacto porque como nos dice la autora en el epílogo «Parte de lo que cuento en este libro...
En esta entrega número cuarenta y seis de Tres eran tres vamos a encontrar una novela policíaca que cierra, y cierra muy bien, una bilogía con entrega anterior, Puentes y sombras , ya reseñada en el blog. Además hay una novela difícil de clasificar, muy metaliteraria, una de esas novelas que envuelve una historia con otra y con otra en una mezcla de realidad y ficción, pero sin abandonar nunca la propia ficción, y es que no es un libro de auto ficción, es ficción pura y dura (huy, cuánta ficción en una sola frase). Por último una novela que es todo un homenaje a Francis Scott Fitgerald y su obra. Para una amante del autor como yo soy ha sido una lectura muy satisfactoria, con una serie de giros, sobre todo al final, que la hacen sorprendente. Tenéis para elegir y para disfrutar. “Cenizas para un blues”. Fernando de Cea. Con esta novela Fernando de Cea pone fin a la bilogía protagonizada por la subinspectora de policía Casandra Torres, apodada Sam. En la anterior, Puentes y sombras...
A veces, una sucesión de circunstancias concretas, en un orden concreto, llevan a los acontecimientos a desembocar en algo maravilloso que determinará la felicidad de algunas personas para toda una vida. A veces, otra serie de circunstancias, sucedidas en su propio orden concreto, hace que la vida de otras personas se convierta en un infierno, o se vea irremediablemente interrumpida por la muerte, o ambas cosas, para distintas personas, en distintos grados. " Tres días y una vida " es una novela muy difícil de comentar. No quiero desvelar su argumento, no quiero que nadie sepa a lo que se enfrenta cuando se enfrenta a esta novela. O sí. Quiero que sepa que se enfrenta a otra novela del gran Pierre Lemaitre; una novela en la que veremos combinada su maestría para el suspense con su habilidad para retratar personajes, psicologías, sentimientos, miedos, culpas, acontecimientos, casualidades... Antoine Courtin tiene doce años cuando " a finales de diciembre de 1999, ...
"¿Cuántos años de mi vida transcurrieron antes de que mi cuerpo y mi persona llegaran a ser realmente míos, para poder disponer de ellos a mi gusto? ¿Cuántos años de mi vida perdí antes de conseguir arrebatar mi cuerpo y mi persona del control de las personas que me habían mantenido sujeta desde el primer día de mi vida? A partir de aquel momento, pude decidir qué quería comer, en qué casa prefería vivir, pude rechazar al hombre que por cualquier motivo me inspiraba repulsión y escoger a aquel cuya compañía estaba dispuesta a aceptar, aunque solo fuera porque iba limpio y con las uñas bien cuidadas" . Tuvieron que pasar exactamente veinticinco años para que Firdaus pudiera disponer de apartamento propio y cuenta corriente; pudiera decidir lo que comía y tener a alguien que se lo cocinara. Hasta entonces su vida había ido saltando de la propiedad de un hombre a la de otro y a la de alguna mujer inclusive. Primero el padre y el tío, luego el marido y finalmente Sharifa. Nawal E...
La celebración de San Valentín como patrón de los enamorados, no es algo reciente ni mucho menos importado de los USA como sucede últimamente con muchas de las celebraciones más exitosas. No voy a contar la historia porque cualquiera la puede encontrar navegando un poco por internet o yendo directamente a la Wikipedia como he hecho yo que, aunque me sabía la historia, no recordaba exactamente la fecha en que se instituyó la fiesta por parte de la Iglesia Católica. Pues bien, fue en el remoto año 498, por el Papa Gelasio I. Sí es cierto que la fiesta ha adquirido especial relevancia en los países anglosajones donde se celebra regalando tarjetas, compradas o elaboradas personalmente, a las personas amadas. Con motivo del día de San Valentín y como no quiero pecar de melosilla, voy a publicar una carta de desamor que escribí a raíz de una invitación del blog de Carmen Pinedo para verbalizar una de las pinturas propuestas que me resultó particularmente su...
Tiene que ser una gran responsabilidad saber que lo que vas a decir de un libro puede infuir en la lectura de tus lectore/as, je,je. Yo he sido uno de ellos, y te lo agradezco mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu felicitación, que es mutua.
Supongo que, como leootra empedernida que eres, no dejarás este quehacer durante estas fiestas y que, antes de que termine el año ya tendremos nuevas reseñas, je,je.
Un beso.
Seguiré leyendo todo lo que pueda estos días a pesar de que el tiempo, entre unas cosas y otras, sea menor en estas fechas. Y sí, antes de fin de año habrá otra novela reseñada.
EliminarSolo espero que los que os acercáis aquí no os sintáis decepcionados por lo que recomiendo y que si os decidís a leer algo de lo que aquí traigo, lo disfrutéis tanto como yo misma.
Un beso.
Un beso grande, Rosa. ¡Feliz Navidad!
ResponderEliminarGracias, Marta. Feliz Navidad para ti también.
EliminarUn beso.
Muchas gracias, querida Rosa. Los mismos deseos para ti y la familia. Y a todos los amigos blogeros.
ResponderEliminarSiempre estoy por aquí... aunque no se me "vea".
Besos!
Me alegrs saber wue aun en la sombra, estás por aquí cerca.
EliminarEspero que toda la familia esteis bien y paséis una feliz Navidad.
Un beso.
Muy felices fiestas Rosa.
ResponderEliminarGracias, amiga. Lo mismo te deseo.
EliminarUn beso muy fuerte.
No podemos celebrarlo como siempre pero en casa hemos puesto el Nacimiento y algunas cosillas. Hoy no cenamos mi gran familia junta, por las circunstancias, pero el deseo que se pase una buena Navidad no lo suprimo...
ResponderEliminarQue tengas una estupenda Nochebuena con los tuyos, Rosa. y mis mejores deseos para 2021.
Un abrazo.
Hay muchas formas de hacer que la Navidad sea especial aun sin grandes reuniones. Este año no podemos hacer reuniones como acostumbramos, pero vendrán tiempos mejores y volveremos a estar todos juntos y felices.
EliminarDe momento, hay que disfrutar de lo que se tiene.
Feliz Navidad y que el próximo año vaya recuperando la normalidad.
Un beso.
Me uno a estos deseso decembrinos
ResponderEliminarque a decir verdad es una gran epoca para descansar y reflexionar
Felicidades para ti tambien
Cualquier fecha es buena para descansar y reflecionar. Y este año en concreto, hay muchas cosas sobre las que pensar.
EliminarUn beso y pasa unos buenos días en paz y tranquilidad.
Un beso.
Feliz Navidad, Rosa. Un placer pasar por tu espacio y leerte. Besos
ResponderEliminarGracias Marisa. Un placer tenerte por aquí.
EliminarFeliz Navidad y que 2021 te traiga todo lo que puedas desear.
Un beso.
¡Querida Rosa!!! Mis mejores deseos de felicidad para ti en estas Navidades y en las venideras.
ResponderEliminarDisfruta mucho de tus "allegados" y de la mejor compañía que puedas tener
Besos fuertes
Lo mismo te deseo Marian. Una Navidad en la compañía más adecuada dadas las limitaciones y que despertemos a un año con más tranquilo y feliz.
EliminarUn beso y Feliz Navidad
Creo también que el hecho de escribir sobre los libros leídos es una experiencia enriquecedora. Por la responsabilidad que conlleva el saber que otros nos van a leer. También porque el volver sobre lo leído (subrayados o fragmentos destacados) es casi como hacer una relectura aunque sea fragmentaria. Muchas veces, además, al escribir surgen cosas, uno no sabe muy bien de dónde, que durante la lectura no se nos habían ocurrido. Estoy muy feliz de poder compartir experiencia bloguera contigo. Que tengas un feliz día de Navidad.
ResponderEliminarNo se lee igual cuando vas a escribir sobre lo leido. Como dices, se toman notas, se subraya, trata una de acordarse y, mientras escribes, es como hacer una relectura.
EliminarYo tengo muy mala memoria y desde que escribo reseñas, recuerdo bastante bien lo wue leo. Antes lo olvidaba mucho más.
Compartir afición bloggera con gente que tiene gustos similares (aunque nos separe lo negro) es muy enriquecedor y se sacam muchas buenas lecturas.
Un beso.
Felices Fiestas Rosa, te deseo lo mejor para ti y los tuyos!
ResponderEliminarFelices fiestas para ti también y un año lleno de todo lo que no ha tenido este (lo bueno, claro)
EliminarUn beso.
Feliz Navidad, Rosa. Un besazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Kirke, lo mismo te deseo.
EliminarUn beso.
¡Feliz Navidad, Rosa! Y gracias por este año de lecturas, ¡de infinitas lecturas! Con las que tanto hemos aprendido. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarTanto como infinitas... tampoco ha sido. Muchas sí. El día 1 os contaré cuántas exactamente.
EliminarGracias a ti por estar ahí siempre y por ser el artífice de algunas de esas lecturas y de todos los relatos.
Un beso.
Muy feliz Navidad querida Rosa, espero que pases unos buenos días, lo mejor que se pueda en este año tan extraño.
ResponderEliminarSiempre disfrutando de tus reseñas y de las muchas lecturas que me descubres aunque es difícil seguir tu ritmo lector.
Un beso enorme
Gracias por tus palabras, amiga.
EliminarEste año las fiestas son raras, pero los que somos afortunados de no haber perdido ningún ser querido debemos dar las gracias y no protestar. Las fiestas van a ser extrañas, pero al menos podemos hablar por teléfono con nuestros familiares. Hay gente que ya no puede hacer eso.
Espero seguir con mis reseñas y mis lecturas y que sigáis disfrutando con ellas.
Un beso.
Felices Navidades y lo mejor para el próximo año. Un abrazo.
ResponderEliminarUna año que espero pasar en compañía de todos vosotros haciéndoos partícipes de mis lecturas si es que me dais entrada en vuestras casas virtuales.
EliminarUn beso.
Feliz Navidad y felices lecturas!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias. De momento, las lecturas ofrecen más satisfacciones que las navidades, fiestas que cada vez duelen más.
EliminarUn beso.
Feliz Navidad querida Rosa. Ojalá que el año próximo sea tan fructífero en lecturas y reseñas como lo ha sido este 2020. Me siento identificado, desde la humildad, en esa responsabilidad de la que hablas cuando se escribe una crítica, una reseña o un texto que pueda tener influencia aunque solo fuera en una persona.
ResponderEliminarMuchos besos y un fuerte abrazo.
Escribir sabiendo que tus opiniones las van a leer los demás y pueden determinar el libro (o en tu caso la película) que los otros van a escoger o desechar es un poco delicado, pero somos valientes y nos atrevemos. La responsabilidad de la elección, a la postre, es de cada cual. Eso sí, hay que tratar de ser lo más ecuánime y lo menos sectario.
EliminarUn beso.
Espero y deseo que a pesar de todas las circunstancias que nos rodean hayas pasado unas felices fiestas y espero que durante el 2021 nos sigas regalando recomendaciones de buenos libros, es una de las cosas que con ilusión espero para este año nuevo.
ResponderEliminarUn beso.
Espero seguir recomendando libros en 2021, aunque me estoy pensando empezar a no reseñar todo lo que leo. Cada vez son más libros y no doy abasto. Pero creo que eso dije también hace un año por ahora y aquí estoy.
EliminarUn beso.
Tus lecturas, recomendaciones y sinopsis son de por si un buen regalo; pero tu aprecio y cariño lo valoro con muchos más puntos querida amiga.
ResponderEliminarRecibe mi abrazo en estos días extraños que deberían celebrarse de otro manera.
Muchas gracias por tus palabras, Francisco. Sabes que el aprecio y el cariño son de ida y vuelta.
EliminarUn beso enorme también para ti. Esperemos que el próximo año las cosas se puedan celebrar de otra forma.
Llego muy tarde Rosa, he estado perdido en la montaña cántabra durante el fin de semana y las fiestas, pero te deseo que todo haya ido bien y que estos días tengas unas buenas vivraciones de cara al futuro.
ResponderEliminarUn beso.
Buen lugar para pasar estas fiestas. La montaña cántabra tiene parajes espectaculares. Puesto que vivo en Santander, la conozco bien.
EliminarYo de momento tengo a mi madre en León y paso aquí las fiedtas.
Un beso y un año 2021 sin sorpresas desagradables. Ya no pido más.