Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

"El club de las viudas" e In memoriam Guillermo Galván

Imagen
—Es una obsesión de Franco […]  La Ley contra la Masonería y el Comunismo se publicó un año después de acabada la guerra, pero hasta entonces no había necesitado una ley para masacrar a unos y otros. Los que escriben hoy esas barbaridades lo hacen para justificar la sed de sangre del tirano. —Ya lo escribían antes de la guerra —puntualiza el policía recordando a su antiguo colega Mauricio Karl—. Los masones son los culpables de todos los males de la patria en el último siglo y pico. No sé si incluyen también sequías e inundaciones, pero el resto es siempre culpa de los masones. Ellos y los judíos son el chivo expiatorio de cada calamidad, según sus tesis. La cuarta y última entrega protagonizada por Carlos Lombardi trata de masones y comunistas, y trata de soldados del bando golpista que se supone que murieron en Belchite, ¿pero realmente murieron todos lo que figuran como tales muertos? Estamos en mayo de 1943 y muchas cosas van cambiando. En España cambia el sesgo político lo ...

"Un comunista en calzoncillos" Claudia Piñeiro

Imagen
«No dije nada, esperé un instante a que él contara qué había pasado. En dos o tres oportunidades pareció que iba a hacerlo, suspiraba como si detrás de ese suspiro viniera un relato. Pero el relato se moría dentro de él antes de salir de su boca. O él lo mataba. "Andá a dormir", dijo por fin. "¿No hay clases?", pregunté, no entendía. "Lo hicieron", dijo más para él que para mí, “ finalmente lo hicieron”, y golpeó sobre la mesa con el puño cerrado [...] "Los militares sacaron a Isabelita". Y después volvió la vista a la mesa y echó agua al mate aunque aún no había tomado el anterior. El agua verde rebalsó y corrió sobre la fórmica; mi padre no se ocupó de limpiarla. Antes de regresar a mi cuarto, le pregunté: "¿Pero a vos te gusta Isabelita?". "Menos me gustan ellos", respondió él». Este es un libro autobiográfico, aunque tampoco eso es exacto porque como nos dice la autora en el epílogo «Parte de lo que cuento en este libro...

Basado en hechos reales

Imagen
Christina's World (Andrew Wyeth, 1948) Me enamoré del cuadro en el MOMA de Nueva York en 2009. Compré la lámina y a la vuelta a casa la colgué en el salón sobre el sofá. Cuando Scott, un amigo oriundo de Maine, la vio, se quedó perplejo. Le sorprendió ver en mi casa un cuadro con un paisaje que él conocía de sobra por estar cerca de su casa. También había conocido a Andrew Wyeth, vecino cercano también y su pintor favorito. Pero lo más maravilloso de lo que Scott me contó fue la historia del cuadro que yo desconocía por completo. Christina Olson era una mujer de 55 años cuando se pintó la obra. Se había quedado paralítica en la treintena a consecuencia, posiblemente, de la polio.  Es cierto, la joven del cuadro no corresponde una mujer de 55 años. Ella no posó, por supuesto. Lo hizo la esposa del pintor, mucho más joven. Christina vivía con su hermano en la casa que se ve al fondo del cuadro y a veces prefería desplazarse arrastrándose en lugar de utilizar la silla de ruedas. Me i...

Tres eran tres 46

Imagen
En esta entrega número cuarenta y seis de Tres eran tres vamos a encontrar una novela policíaca que cierra, y cierra muy bien, una bilogía con entrega anterior, Puentes y sombras , ya reseñada en el blog. Además hay una novela difícil de clasificar, muy metaliteraria, una de esas novelas que envuelve una historia con otra y con otra en una mezcla de realidad y ficción, pero sin abandonar nunca la propia ficción, y es que no es un libro de auto ficción, es ficción pura y dura (huy, cuánta ficción en una sola frase). Por último una novela que es todo un homenaje a Francis Scott Fitgerald y su obra. Para una amante del autor como yo soy ha sido una lectura muy satisfactoria, con una serie de giros, sobre todo al final, que la hacen sorprendente. Tenéis para elegir y para disfrutar.  “Cenizas para un blues”. Fernando de Cea. Con esta novela Fernando de Cea pone fin a la bilogía protagonizada por la subinspectora de policía Casandra Torres, apodada Sam. En la anterior, Puentes y sombras...

Dos de... Anne Tyler

Imagen
En esta nueva entrega de mi sección Dos de... traigo dos novelas de una autora que ya se está convirtiendo en una de mis favoritas. Afortunadamente me quedan muchas novelas suyas por leer. Su capacidad para analizar a la familia como institución y a sus miembros como personas independientes, me ha ido cautivando y ahora estoy totalmente rendida. No os la perdáis si, como a mí, os interesa hacer la autopsia a la familia y sus relaciones. " Historia de una trenza " Anne Tyler Esto ocurrió en marzo de 2010, cuando la estación de ferrocarril de Filadelfia todavía tenía uno de esos paneles informativos en los que las vías de los distintos trenes se iban anunciando con rollos de letras que se sucedían en el panel con un clic clac. Serena Drew estaba plantada delante del panel, esperando muy atenta a que apareciera el siguiente tren con destino a Baltimore. ¿Por qué tardaban tanto en indicar el andén en aquella estación? En Baltimore informaban a la gente con mucho más tiempo. A...