Tiene que ser una gran responsabilidad saber que lo que vas a decir de un libro puede infuir en la lectura de tus lectore/as, je,je. Yo he sido uno de ellos, y te lo agradezco mucho. Muchas gracias por tu felicitación, que es mutua. Supongo que, como leootra empedernida que eres, no dejarás este quehacer durante estas fiestas y que, antes de que termine el año ya tendremos nuevas reseñas, je,je. Un beso.
Seguiré leyendo todo lo que pueda estos días a pesar de que el tiempo, entre unas cosas y otras, sea menor en estas fechas. Y sí, antes de fin de año habrá otra novela reseñada. Solo espero que los que os acercáis aquí no os sintáis decepcionados por lo que recomiendo y que si os decidís a leer algo de lo que aquí traigo, lo disfrutéis tanto como yo misma. Un beso.
Muchas gracias, querida Rosa. Los mismos deseos para ti y la familia. Y a todos los amigos blogeros. Siempre estoy por aquí... aunque no se me "vea". Besos!
No podemos celebrarlo como siempre pero en casa hemos puesto el Nacimiento y algunas cosillas. Hoy no cenamos mi gran familia junta, por las circunstancias, pero el deseo que se pase una buena Navidad no lo suprimo...
Que tengas una estupenda Nochebuena con los tuyos, Rosa. y mis mejores deseos para 2021.
Hay muchas formas de hacer que la Navidad sea especial aun sin grandes reuniones. Este año no podemos hacer reuniones como acostumbramos, pero vendrán tiempos mejores y volveremos a estar todos juntos y felices. De momento, hay que disfrutar de lo que se tiene. Feliz Navidad y que el próximo año vaya recuperando la normalidad. Un beso.
Cualquier fecha es buena para descansar y reflecionar. Y este año en concreto, hay muchas cosas sobre las que pensar. Un beso y pasa unos buenos días en paz y tranquilidad. Un beso.
¡Querida Rosa!!! Mis mejores deseos de felicidad para ti en estas Navidades y en las venideras. Disfruta mucho de tus "allegados" y de la mejor compañía que puedas tener Besos fuertes
Lo mismo te deseo Marian. Una Navidad en la compañía más adecuada dadas las limitaciones y que despertemos a un año con más tranquilo y feliz. Un beso y Feliz Navidad
Creo también que el hecho de escribir sobre los libros leídos es una experiencia enriquecedora. Por la responsabilidad que conlleva el saber que otros nos van a leer. También porque el volver sobre lo leído (subrayados o fragmentos destacados) es casi como hacer una relectura aunque sea fragmentaria. Muchas veces, además, al escribir surgen cosas, uno no sabe muy bien de dónde, que durante la lectura no se nos habían ocurrido. Estoy muy feliz de poder compartir experiencia bloguera contigo. Que tengas un feliz día de Navidad.
No se lee igual cuando vas a escribir sobre lo leido. Como dices, se toman notas, se subraya, trata una de acordarse y, mientras escribes, es como hacer una relectura. Yo tengo muy mala memoria y desde que escribo reseñas, recuerdo bastante bien lo wue leo. Antes lo olvidaba mucho más. Compartir afición bloggera con gente que tiene gustos similares (aunque nos separe lo negro) es muy enriquecedor y se sacam muchas buenas lecturas. Un beso.
Tanto como infinitas... tampoco ha sido. Muchas sí. El día 1 os contaré cuántas exactamente. Gracias a ti por estar ahí siempre y por ser el artífice de algunas de esas lecturas y de todos los relatos. Un beso.
Muy feliz Navidad querida Rosa, espero que pases unos buenos días, lo mejor que se pueda en este año tan extraño. Siempre disfrutando de tus reseñas y de las muchas lecturas que me descubres aunque es difícil seguir tu ritmo lector. Un beso enorme
Gracias por tus palabras, amiga. Este año las fiestas son raras, pero los que somos afortunados de no haber perdido ningún ser querido debemos dar las gracias y no protestar. Las fiestas van a ser extrañas, pero al menos podemos hablar por teléfono con nuestros familiares. Hay gente que ya no puede hacer eso. Espero seguir con mis reseñas y mis lecturas y que sigáis disfrutando con ellas. Un beso.
Una año que espero pasar en compañía de todos vosotros haciéndoos partícipes de mis lecturas si es que me dais entrada en vuestras casas virtuales. Un beso.
Feliz Navidad querida Rosa. Ojalá que el año próximo sea tan fructífero en lecturas y reseñas como lo ha sido este 2020. Me siento identificado, desde la humildad, en esa responsabilidad de la que hablas cuando se escribe una crítica, una reseña o un texto que pueda tener influencia aunque solo fuera en una persona. Muchos besos y un fuerte abrazo.
Escribir sabiendo que tus opiniones las van a leer los demás y pueden determinar el libro (o en tu caso la película) que los otros van a escoger o desechar es un poco delicado, pero somos valientes y nos atrevemos. La responsabilidad de la elección, a la postre, es de cada cual. Eso sí, hay que tratar de ser lo más ecuánime y lo menos sectario. Un beso.
Espero y deseo que a pesar de todas las circunstancias que nos rodean hayas pasado unas felices fiestas y espero que durante el 2021 nos sigas regalando recomendaciones de buenos libros, es una de las cosas que con ilusión espero para este año nuevo. Un beso.
Espero seguir recomendando libros en 2021, aunque me estoy pensando empezar a no reseñar todo lo que leo. Cada vez son más libros y no doy abasto. Pero creo que eso dije también hace un año por ahora y aquí estoy. Un beso.
Tus lecturas, recomendaciones y sinopsis son de por si un buen regalo; pero tu aprecio y cariño lo valoro con muchos más puntos querida amiga. Recibe mi abrazo en estos días extraños que deberían celebrarse de otro manera.
Muchas gracias por tus palabras, Francisco. Sabes que el aprecio y el cariño son de ida y vuelta. Un beso enorme también para ti. Esperemos que el próximo año las cosas se puedan celebrar de otra forma.
Llego muy tarde Rosa, he estado perdido en la montaña cántabra durante el fin de semana y las fiestas, pero te deseo que todo haya ido bien y que estos días tengas unas buenas vivraciones de cara al futuro. Un beso.
Buen lugar para pasar estas fiestas. La montaña cántabra tiene parajes espectaculares. Puesto que vivo en Santander, la conozco bien. Yo de momento tengo a mi madre en León y paso aquí las fiedtas. Un beso y un año 2021 sin sorpresas desagradables. Ya no pido más.
A veces, una sucesión de circunstancias concretas, en un orden concreto, llevan a los acontecimientos a desembocar en algo maravilloso que determinará la felicidad de algunas personas para toda una vida. A veces, otra serie de circunstancias, sucedidas en su propio orden concreto, hace que la vida de otras personas se convierta en un infierno, o se vea irremediablemente interrumpida por la muerte, o ambas cosas, para distintas personas, en distintos grados. " Tres días y una vida " es una novela muy difícil de comentar. No quiero desvelar su argumento, no quiero que nadie sepa a lo que se enfrenta cuando se enfrenta a esta novela. O sí. Quiero que sepa que se enfrenta a otra novela del gran Pierre Lemaitre; una novela en la que veremos combinada su maestría para el suspense con su habilidad para retratar personajes, psicologías, sentimientos, miedos, culpas, acontecimientos, casualidades... Antoine Courtin tiene doce años cuando " a finales de diciembre de 1999, ...
Ayer fue noche buena. Me gustan mucho la noche buena y la navidad. Pero sobre todo me gustan los reyes majos. Anoche en la cama, le pregunté a la abuela Luisa cuánto quedaba para que vinieran los reyes y me ha dicho que quedan muchos días. Tiene que pasar la noche anciana y empezar el año joven que es 1965. Me lo enseñó en un calendario que está sin abrir. No sé cuántos días faltan porque no sé contar bien. Llevo poco tiempo en el colegio y solo he aprendido a leer. En las notas me pusieron un 10 en lectura. Dice mi tío que ya era hora de que aprendiera a leer para que los reyes me traigan libros y la novia que tiene ahora le dijo que se deje de libros y que mejor que me traigan juguetes, pero yo prefiero algún libro porque me gusta mucho leer cuentos a la abuela Nati que dice que antes solo hacía que hablar y ahora solo hago que leer y la vuelvo loca con tanta palabrería. La noche buena cenamos en casa de la abuela Nati donde viven el abuelo Matías, el tío Joselui...
[...] la ceniza venía del centro de la tierra. La península había sentido de golpe toda la sangre que iba a recoger durante la guerra que acababa de comenzar y estalló de dolor: sacudió las placas y agrietó su centro geográfico, que se encontraba cerca de Madrid, justo debajo del cerro de los Ángeles. Se tragó todo el monumento al Sagrado Corazón que había erigido allí el exiliado Alfonso XIII —cuyo Cristo había sido fusilado por los republicanos días atrás—. En lo alto del cerro se abrió una sima que descendía hasta el centro del planeta —casi tan grande como la de Jinámar, en Gran Canaria, donde encontraron la muerte cientos de milicianos—, de la que aquella madrugada brotó una inmensa nube de ceniza. Con el paso de los meses, los bordes de la sima crecerían hasta formar el cráter de un inmenso volcán. Pero la erupción no llegaría hasta bien entrado el conflicto porque el volcán estaba aún vacío. No podía expulsar sangre hasta que la tierra no se empapase del todo con ella. Comi...
Antes de la muerte de mi madre yo vivía como si lo normal fuera morirse de viejo. Imaginaba mi corazón parándose en la víspera de mi ciento un cumpleaños, después de pasar la tarde jugando a las cartas y mojando cruasanes en el té. Antes no pensaba en la muerte. O pensaba poco. Ahora creo que lo más corriente es morirse antes de tiempo, como mi abuelo Javier, o como mi madre, o como una amiga de una amiga a la que atropelló un coche que se saltó un semáforo en la Castellana. La muerte antes de tiempo es siempre violenta, irse joven lo es. Igual que partir de un disparo es siempre antes de tiempo. No importa la edad. El abuelo de Gabriela Ybarra, Javier Ybarra, murió de un disparo tras varios días de secuestro por parte de la banda terrorista ETA en 1977. Ella no vivió la tragedia familiar, aún tardaría seis años en nacer. Ni siquiera supo nada del caso hasta los siete años. Su madre murió de un cáncer en septiembre de 2011, mes y medio antes de que ETA anunciara el abando...
Con esta lectura cumplo una deuda que tenía pendiente desde muy joven y completo la lectura de todas las novelas de Mario Vargas Llosa. Se trata de un autor que me fascinó con su novela " Conversación en la Catedral ", la primera que leí cuando tenía veinte años. Tanto me gustó que después la he releído dos veces más. A partir de esa novela, fui leyendo toda su narrativa, pero, no sé muy bien por qué, " La ciudad y los perros " se negó a entrarme. La empezaba y era como si ante mí se abriera una inmensa llanura árida y salina, tal el desierto de Atacama, imposible de atravesar. Lo intenté un par de veces más después de la primera y fui incapaz de enfrentarme a tanto chico encerrado en un colegio militar, a esa primera aventura de Cava enfrentándose a sus miedos para robar el examen, dando así comienzo a una historia de niños jugando a ser hombres, con una disciplina propia de hombres, pero con una necesidades y comportamientos propios de los niños que son....
"¿Cuántos años de mi vida transcurrieron antes de que mi cuerpo y mi persona llegaran a ser realmente míos, para poder disponer de ellos a mi gusto? ¿Cuántos años de mi vida perdí antes de conseguir arrebatar mi cuerpo y mi persona del control de las personas que me habían mantenido sujeta desde el primer día de mi vida? A partir de aquel momento, pude decidir qué quería comer, en qué casa prefería vivir, pude rechazar al hombre que por cualquier motivo me inspiraba repulsión y escoger a aquel cuya compañía estaba dispuesta a aceptar, aunque solo fuera porque iba limpio y con las uñas bien cuidadas" . Tuvieron que pasar exactamente veinticinco años para que Firdaus pudiera disponer de apartamento propio y cuenta corriente; pudiera decidir lo que comía y tener a alguien que se lo cocinara. Hasta entonces su vida había ido saltando de la propiedad de un hombre a la de otro y a la de alguna mujer inclusive. Primero el padre y el tío, luego el marido y finalmente Sharifa. Nawal E...
Con dos meses de retraso llega al blog " La caída de Madrid " que en mi reto sobre Chirbes estaba programada para junio. No me importa. Los plazos eran aproximados, la prisa no tiene sentido cuando se disfruta y yo a Chirbes lo quiero con calma, degustándolo con pereza, diseccionándolo con placer. En " La caída de Madrid ", continúa avanzando la historia de España en la obra del autor. Si en " La larga marcha " nos despedimos a principios de los setenta, ahora nos recibe en un Madrid frío y lluvioso de finales de noviembre, pero no de un noviembre cualquiera ni en un día cualquiera. Estamos a diecinueve y es 1975. Franco agoniza en su habitación de la Paz y no se sabe si está vivo, muerto o medio muerto-medio vivo. Según como se quisiera interpretar el parte "del equipo médico habitual" que informaba de que "Su Excelencia el jefe del Estado, el Generalísimo Franco, seguía presentando signos de vida" . En este día que precede a un dí...
Con esta reseña llego justo a tiempo de colaborar con el concurso de relatos de El tintero de oro de abril, dedicado a " La maldición de Hill House " de Shirley Jackson. La reseña no participa en el concurso, pero contribuye a completar el homenaje a la obra y a la autora a los que se dedica el mes de abril. No es un secreto que el género de terror no es uno de mis favoritos. Si en cine me puede atraer y me puede hacer pegar algún brinco en el asiento, en literatura me deja bastante fría: ni sudores, ni sobresaltos, ni gritos. Por todo ello es un género que no frecuento, pero esta temporada me propuse leer todas las novelas homenajeadas en el concurso de El tintero de oro y no he querido hacer excepciones. Tenía además muy buen recuerdo de Shirley Jackson desde que leí su magnífica novela Siempre hemos vivido en el castillo , tal vez su obra menos asimilable al género de terror. Con todo ello, me adentré en Hill House y encontré una novela bastante más ligera de lo e...
«Hacerse viejo es un martirio, una jodida tortura. Y lo que más jode, por lo menos a mí, es que no puedes hacer nada. Te vas viendo cada día en el espejo y es un desastre, a pesar de que cualquier gilipollas te diga cosas como “qué bien te veo” o “para tu edad estás muy bien”. Qué bien te veo... ¡Y unos cojones! Hacerse viejo debería estar prohibido. Deberían llevarnos a algún sitio, a un hospital o a un matadero, y darnos matarile de un chute o algo así, como en aquel libro de Huxley, ¿o era de Orwell? Joder, últimamente se me olvidan los nombres. Seguro que el capullo del Pirri lo sabe, se lo preguntaré después. Aunque sé que no lo haré porque se me olvidará, porque mis neuronas desgastadas no dan para más. Cuando empiezan a olvidársete los nombres de calles, grupos musicales o directores de cine, date por jodido. Hacerse viejo ya es chungo si has llevado una vida de pureta, pero si eres un tipo como yo, que se ha metido de todo, la vejez es un calvario de la hostia. Te salen pat...
"De pronto fue consciente de lo agotado que estaba, como sin fuerzas, tanto por las pasadas semanas de desasosiego como por los pasados treinta años anhelando y deseando ardientemente un momento así, al mismo tiempo que se repetía que no le importaba" . Jude St Francis lleva mucha vida por detrás cuando, a los treinta años, por fin consigue algo que nunca ha tenido, pero que siempre ha deseado sin atreverse siquiera a confesárselo a sí mismo. Para entonces nosotros llevamos ya una cuarta parte de la novela leída y respiramos con alivio, porque aunque no sabemos en profundidad el pasado de Jude, sí sabemos de lo que siempre ha carecido e intuimos que su pasado es turbio y muy muy triste y sórdido. Tampoco su presente es un camino de rosas, pero sabemos que ese presente deriva de aquel pasado: sus piernas débiles y doloridas que le obligan a usar silla de ruedas en ocasiones; su propensión a buscar el dolor, no sabemos bien si como sustituto del placer o como expiación de a...
Tiene que ser una gran responsabilidad saber que lo que vas a decir de un libro puede infuir en la lectura de tus lectore/as, je,je. Yo he sido uno de ellos, y te lo agradezco mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu felicitación, que es mutua.
Supongo que, como leootra empedernida que eres, no dejarás este quehacer durante estas fiestas y que, antes de que termine el año ya tendremos nuevas reseñas, je,je.
Un beso.
Seguiré leyendo todo lo que pueda estos días a pesar de que el tiempo, entre unas cosas y otras, sea menor en estas fechas. Y sí, antes de fin de año habrá otra novela reseñada.
EliminarSolo espero que los que os acercáis aquí no os sintáis decepcionados por lo que recomiendo y que si os decidís a leer algo de lo que aquí traigo, lo disfrutéis tanto como yo misma.
Un beso.
Un beso grande, Rosa. ¡Feliz Navidad!
ResponderEliminarGracias, Marta. Feliz Navidad para ti también.
EliminarUn beso.
Muchas gracias, querida Rosa. Los mismos deseos para ti y la familia. Y a todos los amigos blogeros.
ResponderEliminarSiempre estoy por aquí... aunque no se me "vea".
Besos!
Me alegrs saber wue aun en la sombra, estás por aquí cerca.
EliminarEspero que toda la familia esteis bien y paséis una feliz Navidad.
Un beso.
Muy felices fiestas Rosa.
ResponderEliminarGracias, amiga. Lo mismo te deseo.
EliminarUn beso muy fuerte.
No podemos celebrarlo como siempre pero en casa hemos puesto el Nacimiento y algunas cosillas. Hoy no cenamos mi gran familia junta, por las circunstancias, pero el deseo que se pase una buena Navidad no lo suprimo...
ResponderEliminarQue tengas una estupenda Nochebuena con los tuyos, Rosa. y mis mejores deseos para 2021.
Un abrazo.
Hay muchas formas de hacer que la Navidad sea especial aun sin grandes reuniones. Este año no podemos hacer reuniones como acostumbramos, pero vendrán tiempos mejores y volveremos a estar todos juntos y felices.
EliminarDe momento, hay que disfrutar de lo que se tiene.
Feliz Navidad y que el próximo año vaya recuperando la normalidad.
Un beso.
Me uno a estos deseso decembrinos
ResponderEliminarque a decir verdad es una gran epoca para descansar y reflexionar
Felicidades para ti tambien
Cualquier fecha es buena para descansar y reflecionar. Y este año en concreto, hay muchas cosas sobre las que pensar.
EliminarUn beso y pasa unos buenos días en paz y tranquilidad.
Un beso.
Feliz Navidad, Rosa. Un placer pasar por tu espacio y leerte. Besos
ResponderEliminarGracias Marisa. Un placer tenerte por aquí.
EliminarFeliz Navidad y que 2021 te traiga todo lo que puedas desear.
Un beso.
¡Querida Rosa!!! Mis mejores deseos de felicidad para ti en estas Navidades y en las venideras.
ResponderEliminarDisfruta mucho de tus "allegados" y de la mejor compañía que puedas tener
Besos fuertes
Lo mismo te deseo Marian. Una Navidad en la compañía más adecuada dadas las limitaciones y que despertemos a un año con más tranquilo y feliz.
EliminarUn beso y Feliz Navidad
Creo también que el hecho de escribir sobre los libros leídos es una experiencia enriquecedora. Por la responsabilidad que conlleva el saber que otros nos van a leer. También porque el volver sobre lo leído (subrayados o fragmentos destacados) es casi como hacer una relectura aunque sea fragmentaria. Muchas veces, además, al escribir surgen cosas, uno no sabe muy bien de dónde, que durante la lectura no se nos habían ocurrido. Estoy muy feliz de poder compartir experiencia bloguera contigo. Que tengas un feliz día de Navidad.
ResponderEliminarNo se lee igual cuando vas a escribir sobre lo leido. Como dices, se toman notas, se subraya, trata una de acordarse y, mientras escribes, es como hacer una relectura.
EliminarYo tengo muy mala memoria y desde que escribo reseñas, recuerdo bastante bien lo wue leo. Antes lo olvidaba mucho más.
Compartir afición bloggera con gente que tiene gustos similares (aunque nos separe lo negro) es muy enriquecedor y se sacam muchas buenas lecturas.
Un beso.
Felices Fiestas Rosa, te deseo lo mejor para ti y los tuyos!
ResponderEliminarFelices fiestas para ti también y un año lleno de todo lo que no ha tenido este (lo bueno, claro)
EliminarUn beso.
Feliz Navidad, Rosa. Un besazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Kirke, lo mismo te deseo.
EliminarUn beso.
¡Feliz Navidad, Rosa! Y gracias por este año de lecturas, ¡de infinitas lecturas! Con las que tanto hemos aprendido. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarTanto como infinitas... tampoco ha sido. Muchas sí. El día 1 os contaré cuántas exactamente.
EliminarGracias a ti por estar ahí siempre y por ser el artífice de algunas de esas lecturas y de todos los relatos.
Un beso.
Muy feliz Navidad querida Rosa, espero que pases unos buenos días, lo mejor que se pueda en este año tan extraño.
ResponderEliminarSiempre disfrutando de tus reseñas y de las muchas lecturas que me descubres aunque es difícil seguir tu ritmo lector.
Un beso enorme
Gracias por tus palabras, amiga.
EliminarEste año las fiestas son raras, pero los que somos afortunados de no haber perdido ningún ser querido debemos dar las gracias y no protestar. Las fiestas van a ser extrañas, pero al menos podemos hablar por teléfono con nuestros familiares. Hay gente que ya no puede hacer eso.
Espero seguir con mis reseñas y mis lecturas y que sigáis disfrutando con ellas.
Un beso.
Felices Navidades y lo mejor para el próximo año. Un abrazo.
ResponderEliminarUna año que espero pasar en compañía de todos vosotros haciéndoos partícipes de mis lecturas si es que me dais entrada en vuestras casas virtuales.
EliminarUn beso.
Feliz Navidad y felices lecturas!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias. De momento, las lecturas ofrecen más satisfacciones que las navidades, fiestas que cada vez duelen más.
EliminarUn beso.
Feliz Navidad querida Rosa. Ojalá que el año próximo sea tan fructífero en lecturas y reseñas como lo ha sido este 2020. Me siento identificado, desde la humildad, en esa responsabilidad de la que hablas cuando se escribe una crítica, una reseña o un texto que pueda tener influencia aunque solo fuera en una persona.
ResponderEliminarMuchos besos y un fuerte abrazo.
Escribir sabiendo que tus opiniones las van a leer los demás y pueden determinar el libro (o en tu caso la película) que los otros van a escoger o desechar es un poco delicado, pero somos valientes y nos atrevemos. La responsabilidad de la elección, a la postre, es de cada cual. Eso sí, hay que tratar de ser lo más ecuánime y lo menos sectario.
EliminarUn beso.
Espero y deseo que a pesar de todas las circunstancias que nos rodean hayas pasado unas felices fiestas y espero que durante el 2021 nos sigas regalando recomendaciones de buenos libros, es una de las cosas que con ilusión espero para este año nuevo.
ResponderEliminarUn beso.
Espero seguir recomendando libros en 2021, aunque me estoy pensando empezar a no reseñar todo lo que leo. Cada vez son más libros y no doy abasto. Pero creo que eso dije también hace un año por ahora y aquí estoy.
EliminarUn beso.
Tus lecturas, recomendaciones y sinopsis son de por si un buen regalo; pero tu aprecio y cariño lo valoro con muchos más puntos querida amiga.
ResponderEliminarRecibe mi abrazo en estos días extraños que deberían celebrarse de otro manera.
Muchas gracias por tus palabras, Francisco. Sabes que el aprecio y el cariño son de ida y vuelta.
EliminarUn beso enorme también para ti. Esperemos que el próximo año las cosas se puedan celebrar de otra forma.
Llego muy tarde Rosa, he estado perdido en la montaña cántabra durante el fin de semana y las fiestas, pero te deseo que todo haya ido bien y que estos días tengas unas buenas vivraciones de cara al futuro.
ResponderEliminarUn beso.
Buen lugar para pasar estas fiestas. La montaña cántabra tiene parajes espectaculares. Puesto que vivo en Santander, la conozco bien.
EliminarYo de momento tengo a mi madre en León y paso aquí las fiedtas.
Un beso y un año 2021 sin sorpresas desagradables. Ya no pido más.